La Oscura Realidad de la Corrupción en Cajicá: Un Caso de Abuso de Poder y Maltrato Animal

La reciente renuncia de Diana Ruiz León como presidenta de la Junta Defensora de Animales de Cajicá ha puesto en evidencia graves problemas en la gestión de la protección animal en el municipio. Su decisión, motivada por el deterioro de la Junta bajo la administración de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural, Liliana Cogua, es un llamado urgente a la acción y a la reflexión sobre la situación de los animales en Cajicá.

Razones de la Renuncia

Diana Ruiz León asumió su cargo con la intención de proteger y mejorar las condiciones de vida de los animales en Cajicá. Sin embargo, su renuncia se debe a lo que describe como una gestión marcada por la arrogancia, petulancia y desprecio hacia la comunidad animalista por parte de la Ingeniera Liliana Cogua. Según Ruiz León, la Junta, que anteriormente funcionaba como un refugio y apoyo para los animales, se ha desmoronado bajo el mando de Cogua, quien ha denigrado el trabajo de la Junta y ha actuado con negligencia grave.

Acusaciones Contra la Secretaria de Ambiente

En su carta, Diana Ruiz León acusa a la secretaria de Ambiente de Cajicá de diversas faltas graves, entre ellas:

  • Desprecio por la labor animalista: Cogua ha minimizado y desacreditado los esfuerzos de la Junta, llegando a afirmar que “no ha hecho nada”, a pesar de que han trabajado sin apoyo económico.
  • Gestión negligente: Ruiz León señala que Cogua retiró sin autorización los pocos elementos que la Junta tenía, dañando y perdiendo varios de ellos.
  • Crueldad y maltrato animal: La secretaria es acusada de desaparecer animales sin justificación, ordenar eutanasias sin sentido y manipular informes para encubrir estas acciones.

Impacto en la Comunidad y los Animales

La renuncia de Diana Ruiz León también destaca el impacto negativo que la gestión de Cogua ha tenido en la comunidad y en los animales. Ruiz León advierte que bajo la administración actual, los animales llevados al albergue municipal corren el riesgo de desaparecer sin explicación, lo que ha generado temor y desconfianza en la comunidad.

Consecuencias de la Gestión de Liliana Cogua

La renuncia de Diana Ruiz León no solo es un acto de protesta, sino también una denuncia pública de las prácticas cuestionables que han caracterizado la gestión de la secretaria Liliana Cogua. Según Ruiz León, estas prácticas han resultado en:

  • Desaparición de Animales: Bajo la dirección de Cogua, varios animales han desaparecido del albergue municipal sin rastro ni explicación, lo que sugiere un manejo opaco y potencialmente ilegal de la situación.
  • Eutanasias Injustificadas: Ruiz León acusa a Cogua de ordenar eutanasias sin justificación válida, lo que ha llevado a la muerte innecesaria de animales que podrían haber sido salvados.
  • Manipulación de Informes: Se ha señalado que la secretaria ha manipulado informes oficiales para encubrir sus acciones y desinformar al Consejo Municipal y a la comunidad en general.

Llamado a la Acción

En su carta, Diana Ruiz León hace un llamado urgente a la comunidad de Cajicá para que no permita que ningún animal sea llevado al albergue municipal mientras Liliana Cogua continúe en su cargo. Ruiz León insta a la comunidad a proteger a los animales de la incompetencia y crueldad que han caracterizado la administración actual, y a exigir una rendición de cuentas transparente y justa.

Ruiz León también solicita que se convoque una nueva Junta Defensora de Animales, que se realice un control riguroso sobre la gestión de la secretaria Cogua, y que se tomen acciones concretas para evitar que más animales sufran bajo esta administración. Menciona con dolor los nombres de animales como MAX, HOPE, FURIA, DIENTES, GRUÑÓN y TOMMY, quienes han sido víctimas de esta gestión, y advierte que otros podrían seguir el mismo destino si no se actúa de inmediato.

Cajicá, 28 de agosto de 2024

 

Señores

Comité Junta Defensora de Animales del Municipio de Cajicá

ESM

 

Asunto: Renuncia al Cargo de presidenta de la Junta Defensora de Animales del Municipio de

Cajicá

 

Con profundo pesar y una indignación que ya no puedo silenciar, me permito presentar mi

renuncia irrevocable al cargo de presidenta de la Junta Defensora de Animales del Municipio

de Cajicá. Esta decisión surge como resultado directo de las situaciones absolutamente

intolerables que he presenciado bajo la gestión de la actual secretaria de Ambiente y

Desarrollo Rural, la Ingeniera Liliana Cogua.

 

Cuando asumí este cargo, lo hice con la esperanza de poder contribuir al bienestar de los

animales en nuestro municipio, de luchar por ellos con todo mi corazón, y de hacer una

diferencia real. Sin embargo, desde la llegada de la secretaria Cogua, todo esto ha sido

imposible. He visto cómo su arrogancia, petulancia, y desprecio hacia la comunidad animalista

han destruido los avances que con tanto esfuerzo logramos construir. La Junta, que una vez

fue un refugio para los animales y un apoyo para quienes los defendemos, se desmoroné bajo

su mando.

 

Es inaceptable que una persona con tal falta de compasión sea la encargada de un área tan

crucial como lo es Ia protección de los animales. En el Consejo Municipal, la Ingeniera Cogua

se atrevió a denigrar nuestro trabajo, afirmando con un tono irónico y sarcástico que la Junta no

ha hecho nada. Qué descaro. Hemos hecho mucho con nuestras uñas, con nuestro propio

esfuerzo, y sin un solo peso de apoyo de su parte. Y como si eso no fuera suficiente, la

secretaria tuvo la audacia de sacar los pocos elementos que teníamos, regalados por el

IPYBAC, sin autorización, dañando algunos y perdiendo otros. Esa es la gestión que ella lidera:

una gestión de ego, de poder mal utilizado y de desidia

 

No puedo permanecer en un lugar donde la vida de los animales se trate con tal desprecio.

Esta secretaria de Ambiente no me representa, y no representa a nadie que verdaderamente

ame a los animales. Ella es la antítesis de fo que una persona compasiva y responsable

debería ser ya que no solo no representa los valores de compasión y responsabilidad que

deberían caracterizar a este cargo, sino que sus acciones y decisiones rayan en la negligencia

grave y la maldad.

 

Durante su intervención en el Concejo Municipal, no solo desinformó a todos, sino que lo hizo

con una actitud que raya en lo criminal, desapareciendo animales sin justificación, ordenando 

eutanasias sin sentido y manipulando los informes para encubrir sus acciones. No es sólo

negligencia; es maldad pura.

 

Le ruego a la comunidad que no permita que ningún perro sea llevado al albergue mientras

esta secretaria siga en su cargo. Allí, los animales simplemente desaparecen, sin rastro, sin

explicación, los animales están expuestos a un trato que no merece ninguna criatura. Es

esencial proteger a estos seres inocentes de la incompetencia y la crueldad que han

caracterizado la administración actual.

 

Es nuestro deber proteger a estos seres inocentes de las garras de quienes deberían cuidar de

ellos, pero que en realidad sólo les traen muerte y sufrimiento. Con esta renuncia, espero que se

convoque una nueva Junta, que se haga el control debido sobre la gestión nefasta de esta

secretaria y que la comunidad despierte y tome acción.

 

No sólo por los animales que ya no están, como MAX, HOPE, FURIA, DIENTES, GRUÑON,

TOMMY, sino por todos aquellos que corren el riesgo de ser las próximas víctimas de su

desidia y mala fe. La pérdida de los innumerables animales bajo su cargo debe servir como una

llamada de atención para evitar futuros daños.

 

No puedo seguir siendo parte de esto. No quiero que mi nombre, mi imagen, mi honor, se

asocien a una Junta que ha sido destruida por la arrogancia y la maldad de una sola persona.

Si a la alcaldesa Fabiola Jácome realmente le importaran los animales, no tendría a esta

secretaria en ese cargo. Por qué como lo dijo alguien mismo del comité de la Junta, es infame

ser parte de los maltratadores, cuando deberíamos ser los que los cuidemos, por eso me retiro

y dejo claro, que no he estado de acuerdo con ninguna decisión que ha tomado la Ingeniera

Cogua y esto no solo lo sustento con estas palabras, sino con las diversas denuncias que he

dejado radicadas en contra de ella, que espero de corazón la justicia coloque las sanciones

correspondientes ante estas situaciones.

 

Es hora de que la comunidad tome el control, de que no se permita más esta barbarie, y de que

juntos, exijamos la rendición de cuentas y el respeto que los animales merecen.

 

Atentamente,

 

 

 

Diana Ruiz León

Expresidenta Junta Defensora de Animales del Municipio de Cajicá.

Con copia:

Personería Municipal de Cajicá

Secretaria de Agricultura de la Gobernación de Cundinamarca

Fundación Bosques Verdes

Alcaldía Municipal de Cajicá

Concejo Municipal de Cajicá

Delegado Comunidad Educativa de Cajicá

Pruebas en mano

La renuncia de Diana Ruiz León es un reflejo de la grave situación que atraviesa la protección animal en Cajicá. La comunidad debe unirse para exigir cambios y garantizar que los animales reciban el trato digno y compasivo que merecen. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para investigar las acusaciones de maltrato, negligencia y abuso de poder, y para restaurar la confianza en las instituciones encargadas de proteger a los seres más vulnerables de nuestro municipio.

Audios de Veecamacc reaccionando

¡COmparte este post!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte en sintonía. Escríbenos sobre cualquier irregularidad de la cual seas testigo presencial, no dudes en hacerlo, de esta forma puedes aportar al cuidado de nuestros animales.